top of page
3932.jpg

Asegura tu Estatus Migratorio y Libérate del Abuso

La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA) permite que los inmigrantes sobrevivientes de abuso doméstico soliciten estatus legal sin la participación de su agresor. Te brindamos asistencia legal experta para presentar una petición confidencial y asegurar un futuro seguro en los EE.UU.

¿Qué es VAWA y Cómo Puede Ayudarte?

La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA) ofrece protección migratoria a personas que han sufrido abuso por parte de un ciudadano estadounidense o residente permanente. Esta ley permite que los sobrevivientes soliciten la residencia permanente sin el conocimiento o consentimiento del agresor.

Si calificas, puedes solicitar la residencia legal y un permiso de trabajo mientras se procesa tu caso de manera completamente confidencial.

12450.jpg

¿Quién Califica para VAWA?

✔ Un cónyuge (o ex-cónyuge) ciudadano estadounidense o residente permanente – El matrimonio debe haber sido en buena fe. Si te divorciaste, aún puedes aplicar si el divorcio ocurrió en los últimos dos años.

✔ Un padre o madre ciudadano/a estadounidense o residente permanente – Debes ser menor de 21 años y soltero/a al momento de presentar la solicitud.

✔ Un hijo/a ciudadano/a estadounidense – Si tu hijo/a mayor de 21 años te ha sometido a abuso, podrías calificar.

¿Cómo Solicitar VAWA?

1

Presentar el Formulario I-360

Debes presentar una auto-petición VAWA (Formulario I-360) junto con documentos de respaldo que demuestren:

✔ Tu relación con el agresor

✔ Que fuiste víctima de maltrato o crueldad extrema

✔ Que eres una persona de buen carácter moral

2

Reunir Pruebas de Apoyo

Para fortalecer tu caso, puedes incluir:

✔ Reportes policiales o órdenes de restricción (si aplican)

✔ Registros médicos o psicológicos relacionados con el abuso

✔ Declaraciones de testigos de familiares, amigos o profesionales

✔ Prueba de matrimonio, relación padre-hijo u otra conexión elegible

3

Esperar la Aprobación

Si tu solicitud es aprobada, podrías ser elegible para:

✔ Solicitar un permiso de trabajo

✔ Presentar el Formulario I-485 para la residencia permanente

Preguntas Frecuentes (FAQs) Sobre VAWA

¿VAWA solo aplica para mujeres?

No. A pesar de su nombre, VAWA protege a todas las personas, incluyendo hombres y personas no binarias que hayan sido víctimas de abuso.

​

¿Puedo solicitar VAWA si estoy divorciado/a?​

Sí. Puedes presentar la solicitud si el divorcio ocurrió hace menos de dos años y el abuso ocurrió durante el matrimonio

​

¿Qué sucede si mi solicitud de VAWA es negada?

Si tu solicitud es rechazada, USCIS proporcionará una explicación por escrito. En algunos casos, puedes apelar la decisión o explorar otras opciones migratorias con un abogado.
​

¿Mi agresor será notificado si presento una petición VAWA?

No. El proceso es completamente confidencial, y USCIS no notificará al agresor en ninguna circunstancia.
​

¿Mi agresor será notificado si presento una petición VAWA?

Processing times vary, but it can take several months to over a year for USCIS to process the petition.

 

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de VAWA?

Los tiempos de procesamiento varían, pero puede tomar varios meses o más de un año para que USCIS procese la solicitud.

bottom of page